La educación es un instrumento al servicio del desarrollo y el progreso de las personas y las comunidades.El acceso a la educación y a una escolaridad continuada es un derecho de todos los niños y niñas, que constituyen un factor esencial para favorercer el principio general de igualdad de oportunidades y compensar posibles desigualdades asociadas a situaciones personales, familiares, o sociales.
No obstante, la realidad indica que determinados allumnos y alumnas, generalmente porcedentes de grupos sociales en situación socioeconómica desfavorecidas, muestran una asistencia irregular a los centro escolares, lo que frecuentemente desemboca en situaciones de absentismo escolar o abandono prematuro del sistema educativo, sin haber adquirido la formación necesaria para su incorporación a la vida laboral.
El absetismo escolar aparece como un indicador del riesgo social o la desprotección de la infancia, y fomenta la exclusión social en la edad adulta de los niños y niñas que lo sufren. E n el terreno educativo repercute principalmente en la socialización entre iguales y en el progreso escolar.
Desde hace varios cursos escolares diversas Administraciones vienen colaborando a través de programas específicos para garantizar el acceso ininterrumpido de los escolare a su centro educativo.
En este sentido,la Consejería de Educación aprobó el pasado 25 de noviembre de 2003 el Plan Integral para la Prevención, Seguimiento y Control del Absentismo Escolar. Recientemente y para el desarrollo del mismo pública la Orden del 19 de septiembre de 2005 por la que se desarrollan determinados aspectos de su funcionamiento.
Estas instituciones tiene por objeto completar y facilitar las actuaciones que los profesionales implicados en esta tarea deben realizar en función de la citada orden.
No hay comentarios:
Publicar un comentario