- ORIGEN FAMILIAR.
Cuando los factores fundamentales que provocan el absentismo están determinados por causas familiares. El absentismo esta provocado por algunas de las siguientes situaciones:
- Despreocupación o dejadez de la familia respecto a la asistencia al colegio por la escasa valoración social y cultural que atribuyen a la institución escolar.
- Los menores dejan de asistir a los centros porque se dedican a algún tipo de actividad laboral consentida o impuesta por la familia.
- Por imposición de la familia, las alumnas se quedan en el domicilio al cuidado de sus hermanos más pequeños.
- Problemas de diverso tipo (toxicomanías, alcoholismo, relaciones paterno-filiales y de pareja muy deterioradas, etc.), que impiden a los padres ejercer su responsabilidad.
Para la erradicación de este tipo de absentismo es necesario un trabajo intenso con las familias por parte de los servicios sociales que deben exigir el compromiso de la familia en la asistencia de sus hijos a los centros y la asunción de sus responsabilidades.
- ORIGEN ESCOLAR.
Es aquel que se atribuye al propio Sistema Educativo, cuando la escuela, el instituto, o el aula no es capaz de dar respuesta a las necesidades individuales que por razones culturales o a consecuencia de la deprivación social que presentan algunos escolares.
También se origina por problemas de convivencia en el centro, dando lugar a la privación del derecho de escolarización del alumnado que presenta estas dificultades, el cual se encuentra fuera del centro en determinado periodo de tiempo y sin que se hayan adoptado medidas específicas para continuar su proceso educativo en el mismo.
- ORIGEN SOCIAL.
Se produce al verse inmerso el alumnado o la alumna en un determinado núcleo de amigos o grupo de iguales, en las condiciones del barrio o zona donde vive y sus arquetipos culturales. Merece especial atención en cuanto a la etapa del desarrollo evolutivo, la adolescencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario